La importancia de aprender a nadar a temprana edad

¿Por qué es importante que los niños aprendan a nadar a temprana edad?

Uno de los deportes más seguros por excelencia, consiste en utilizar las extremidades para desplazarse por el agua, esta se debe realizar sin ningún tipo de ayuda. Usualmente se pone a prueba la actitud física y recreativa del individuo. Es sabido que antes de la concepción el ser humano maneja un entorno acuoso, por lo que muchos doctores recomiendan este deporte.

¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?

Uno de los deportes más favorables y completos es la natación. Tiene una gran facilidad para mantener saludable el sistema cardiovascular además de que la mayoría de los músculos corporales se ven involucrados. Es también, un gran control para la obesidad infantil. Un estudio determinó que menos del 10% de los niños practican la natación como un deporte.

No es un secreto médico que el deporte en niños es extremadamente recomendado con el fin de desarrollar las habilidades motoras a temprana edad. Sin embargo, siempre existirán deportes con mayores beneficios que otros. Según una escuela de cardiología europea, la natación en el deporte más completo.

Excelente deporte para el día a día

Es recomendado por la Organización Mundial de la Salud la práctica de actividad física por al menos una hora al día. Es pertinente realizar actividades que fortalezcan músculos y huesos al menos tres veces por semana. Es por eso que en los niños es extremadamente importante y necesario. Lo dinámico de este ejercicio hace que sea entretenido y que los pequeños lo disfruten al máximo. Por lo que hace que nadar sea positivo en los pequeños.

Beneficios de la natación en niños

  1. Salud y motricidad: cuando practican este deporte, los niños adquieren movimiento y salud. La natación es un ejercicio de alto esfuerzo lo que causa que sea muy beneficioso.

  2. Relajación: No importa tu edad la natación ayuda relajar los músculos. Esta ayuda es sobre todo para los más pequeños que poseen mucha energía. Además, al niño le sirve para regular su apetito, sus horarios de sueño, y sus estados de ánimo.

  3. Aprenden a nadar: Crea una gran disciplina en el ámbito del nado. Se aprende a nadar, a tener mayor coordinación en los movimientos. Es una gran manera de disfrutar de manera más tranquila la piscina y la playa.

  4. Más socialización: en los grupos de natación es muy común conocer gente y hacer amigos nuevos fácilmente. El socializar con más niños ayuda al individuo a desenvolverse en su entorno.

  5. Buen deporte: Es uno de los deportes con mayor desempeño corporal convirtiendo este en uno de los más completos que una persona pueda practicar.

  6. Seguridad y confianza: Se desenvuelven mejor ya que su confianza se ve aumentada exponencialmente, además, se sientes más seguros en momentos donde nadar sea requerido. El autocontrol en ellos es primordial.

  7. Diversión: Más que un deporte, los niños lo ven como una manera de pasar un buen rato. La disciplina se ve disfrazada ya que este deporte estimula tanto que se convierte en un juego.

Consejos para disfrutar de los beneficios de la natación

Es necesario consultar con un profesional el tiempo ideal de nado del niño para evitar una sobrecarga muscular. Luego de iniciar, se recomienda que el niño aumente la intensidad de práctica en un 10% cada cierto tiempo.

Una parte importante es ducharse antes de las clases de natación para la aclimatación del cuerpo, además se recomienda utilizar calzado especial para evitar la infección con hongos por la humedad. Los lentes son primordiales para evitar la irritación de los globos oculares del niño con el agua de la piscina. El protector de sol es otro factor que no debe faltar si se practica en lugares abiertos

Razones por las cuales tus hijos deberían asistir a clases de natación

Definitivamente la natación es uno de los mejores deportes que se pueden escoger a la hora de practicar un deporte completo. Para los niños existe una gran gama de razones por las cuales se debería escoger la natación como deporte predeterminado. Entre las razones más resaltantes podemos encontrar que:

  • Es un gran método preventivo de la obesidad infantil puesto que regula el metabolismo y el peso, lo que mejora sus vidas adultas.

  • Previene la hipertensión en las personas que la practican desde temprana edad.

  • La arterioesclerosis se ve reducida en personas que entrenan desde niños disminuyendo los niveles de colesterol en la sangre.

  • Produce una sensibilidad mayor a la metabolización de insulina, lo que disminuye los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, reduce bastante la necesidad de aplicarle insulina a los niños que padecen de diabetes.

  • Mejoran el sistema cardiovascular del individuo, mejorando así la circulación y la resistencia física.

  • Desarrolla, sus capacidades motoras, su flexibilidad y más funciones positivas en el cuerpo.

  • Corre menos riesgo de ahogamiento y fomenta el compañerismo entre equipos de natación, por lo que mejora el trabajo en equipo.

  • Crea mayor confianza con la imagen corporal del individuo fomentando la aceptación de la diversidad de cuerpos. Aprende a respetar a los demás y respeta los cuerpos ajenos. Además, favorece las relaciones interpersonales.

  • En cuanto a niños se trata, la temperatura del agua ayuda mucho a la relajación de los músculos y tendones del cuerpo del Joven. Esto beneficia a reducir los niveles de estrés del individuo.

¿Cuáles son los beneficios de la natación en invierno?

En invierno es una excelente época para realizar natación puesto que aumenta la resistencia física de una manera muy efectiva. No obstante, el mayor beneficio es que los niños que practican natación todo el año son estadísticamente más saludables que aquellos que no. La razón de esto es la práctica de respiración que conlleva la natación; lo que mejora el estado del sistema respiratorio y limpia profundamente los pulmones.

Un deporte que ayuda a la salud

Incluso, está comprobado que el mejor deporte que puede practicar una persona asmática es la natación, ya que el ambiente húmedo y cálido al que se expone resulta altamente beneficioso, además aumenta saludablemente el consumo de oxígeno por parte de nuestro cerebro y sangre, permitiendo un mejor desempeño. Este proceso se da ya que el líquido cefalorraquídeo es bombeado con mayor fluidez por todo nuestro cuerpo. También, es sabido que a menor estrés mejor funciona nuestro sistema inmunológico.

La radiación en los teléfonos celulares

By NinosActivos |06 Enero 2021

Los niños y el mal uso de la technología

By NinosActivos |06 Enero 2021

Cómo ayudar a los niños con su tarea escolar

By NinosActivos |01 Enero 2021